Anotaciones por Pablo Caro
  • Inicio
  • Categorías
  • Tags
  • Archivos

Reproducir flash con Opera en Ubuntu

Traducción de un comentario. A menudo Opera no pude encontrar el reproductor de flas sin tu ayuda. Te mostramos lo que puedes hacer. Primero, asegurate que flash está instalado y funciona en firefox. Una vez confirmado, abre un terminal: $ cd ~/.opera En este directorio verás un archivo denominado pluginpath.ini… el nombre lo dice todo. En la configuración por defecto, están las entradas: — ; Do not edit this file while Opera is running ; This file is stored in UTF-8 encoding [Paths] /usr/lib/opera/plugins=1 /usr/lib/mozilla/plugins=1 — Deberías tener en cuente el aviso y cerrar tu Opera si todavía lo tienes abierto (usa firefox o imprime para ver esta página) A partir de ahora tienes dos opciones: Configurar las librerías flash en cualquiera de las dos rutas indicadas arriba o Añadir otra línea a pluginpath.ini file  de forma que opera también encuentre las librerías del directorio local del usuario que usa mozilla. Usaremos la segunda aproximación. Abre una segunda consola y cambia al directorio de plugins de mozilla. $ cd ~/.mozilla/plugins/ Una vez aquí, deberías ver (al menos) dos archivos cuyos nombres son fashplayer.xpt y libflashplayer.so. Son los archivos que Opera necesita para ejecutar flash. Supongamos que tu nombre de usuario es “qwerty”. Añade la siguiente linea al final del archivo pluginpath.ini en el directorio ~/.opera: /home/qwerty/.mozilla/plugins=1 Arranca opera de nuevo y no deberías de tener problemas con flash. Esta solución funciona sólo para tí y necesetaría ser repetida para todos los usuarios de la máquina en cuestion. Date cuenta que la opción número 1. habilita a TODOS los usuarios para usar flash en opera. Para hacer esto necesitas colocar los dos archivos mencionados arriba en /usr/lib/opera/plugins o /usr/lib/mozilla/plugins. Pudes hacer esto directamente copiándolos usando cp or creando enlaces simbólicos a losby making symbolic links a los archivos en en tu directorio ~/.mozilla/plugins. En este último caso cuida de los permisos.

¿Te gustó esta anotación? Compártela en: Twitter ❄ Facebook ❄ Google+ ❄ Email

¿Qué te parece? ¿Piensas que olividé algo? ¿Poco claro? Deja abajo tus comentarios.

Comentarios
comentarios proporcionados por Disqus

Publicado

nov 12, 2008

Categoría

Sin Categoría

Contacta conmigo

  • Anotaciones por Pablo Caro - Anotaciones
  • Anotaciones de Pablo Caro is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License.
  • Proporcionados por Pelican. Theme: Elegant por Talha Mansoor